Reflexiones

La escuela es una institución en la cual los niños aprenden de manera sistemática, es importante que nosotros como docentes brindemos oportunidades de aprendizaje con nuestros alumnos, tener claros los objetivos y metas a las que queremos llegar, si bien no siempre contamos con el apoyo que se requiere al 100% es importante mencionar el gran papel que juegan los padres de familia en el nivel preescolar, puesto que sin este, el paso de sus hijos por el preescolar no sería el mismo, los pequeños son el reflejo de lo que viven en casa, podemos obtener mejores resultados de los pequeños cuando estos se encuentran motivados y trabajan tanto en casa como en la escuela, los logros en el desarrollo del período preescolar y del jardín de niños son la imaginación, la integración del pensamiento, la función simbólica y las emociones, los niños son capaces de crear por medio del juego situaciones imaginarias y de actuar como si su entorno fuera distinto, la imaginación enriquece la vida social e intelectual, es la raíz de la creatividad, los niños no solo se apropian de información conocida, sino que además construyen, recrean y desarrollan nuevas ideas y conceptos.

Los niños en edad preescolar piensan y razonan de manera concreta y les resulta difícil pensar de manera hipotética, a medida que crecen, empiezan a adquirir mayor seguridad acerca de lo que es real e irreal, los niños empiezan a  llevarse bien con otros y a entablar amistades, los maestros debemos tener conciencia de las diferencias de nuestros alumnos y adaptar las experiencias del salón de clases para satisfacer las diferentes necesidades de los pequeños.

De manera personal considero que es de suma importancia el paso de los niños por el nivel preescolar, puesto que les damos las herramientas necesarias para la vida,  así mismo les brindamos una gran gama de actividades que pueden desempeñar dentro y fuera del aula, se logra que sean autosuficientes, creativos, reflexivos y que tomen conciencia de sus propias necesidades y las posibilidades que tienen para poder desempeñarse día a día.


Por otra parte creo firmemente que la etapa preescolar es una de las más bonitas tanto para los niños como para los que nos desempeñamos día a día con ellos, ya que los pequeños nos contagian de energía y ganas de llegar a nuestro trabajo, desempeñarlo con cariño y alegría, ellos son el principal motor de nuestra labor diaria, les comparto que no cambiaría mi trabajo por otro, los niños de este nivel son como motores que nos hacen trabajar y dar lo mejor de como educadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invito a retroalimentar mi e-portafolio